INCIDENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LOS NIVELES DE MOTIVACIÓN LABORAL EN CONDUCTORES DE BUSES DEL SISTEMA METROVÍA


Abstract:

La presencia de factores de riesgo psicosocial en el área de trabajo además de atentar a la salud integral, puede incidir en la motivación laboral de los trabajadores y como resultado afectar tanto al desempeño de funciones, rotación de puestos, ausentismo e inclusive a la total desvinculación de su lugar de trabajo. El presente estudio es un Proyecto de Titulación de Pregrado presentado como requisito para la obtención del título de Psicólogo. Su objetivo está orientado a determinar la incidencia de factores de riesgo psicosocial en los niveles de motivación laboral en conductores profesionales de buses alimentadores del Sistema Integrado de Transporte Urbano Masivo METROVÍA de la ciudad de Guayaquil. Se busca comprobar que tales factores de riesgo como condiciones del puesto, nivel de supervisión, relaciones interpersonales y condiciones del trabajo afectan o no en la motivación de los conductores en el ejercicio diario de su profesión en las diferentes rutas y recorridos de las unidades de buses que el sistema de transporte ofrece a la comunidad. Su explicación teórica está fundamentada en base a las propuestas de A. Maslow, D. McClelland y F. Herzberg, de este último con su propuesta de factores higiénicos y motivacionales se orientan los instrumentos de la presente investigación. El estudio tiene un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo y correlacional. Investigación aplicada a una muestra de ochenta conductores cuyos resultados reflejan personal muy motivado hacia el trabajo de acuerdo a factores de riesgo psicosocial adecuados a la organización, y conductores pocos motivados ante riesgos medianamente inadecuados, lo que se concluye la incidencia de los factores de riesgo en la motivación laboral

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CONDUCTORES DE BUSES
  • MOTIVACION LABORAL
  • FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL,

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Dirección general
  • Psicología aplicada