INCREMENTAR LA APRECIACIÓN DE EXPRESIONES CULTURALES INDÍGENAS EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE EDAD. MANUAL DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO Y APRECIACIÓN DE LA EXPRESIÓN CULTURAL INDÍGENA, DIRIGIDO A DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL LOQUITOS Y BAJITOS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2020


Abstract:

El siguiente proyecto de investigación está planteado con la finalidad de promover nuevas prácticas educativas en donde se implemente actividades culturales que desarrollen en los infantes pertenencia a la misma, ya que en el centro de desarrollo infantil loquitos y bajitos a través de una encuesta y resultados de las tabulaciones respectivas, se ha podido evidenciar la falta de conocimientos sobre eventos y prácticas culturales indígenas, tomando en cuenta que son parte de nuestra identidad cultural. Dentro de la formación de los infantes es esencial desarrollar el ámbito de descubrimiento del medio natural y cultural, puesto que esto ayuda en la construcción de la identidad de los niños, además de mejorar la convivencia con sus familiares y pares, por otro lado, promueve una educación más dinámica en donde los niños aprenden a través del juego. Tomando en cuenta lo anteriormente dicho se plantea un manual de actividades culturales en donde se propone realizar eventos y juegos tradicionales de una manera innovadora mismos que generan en el infante gozo y asombro, asegurando así que el aprendizaje sea significativo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Indígena
  • CULTURA INDÍGENA
  • MANUAL DE ACTIVIDADES
  • APRECIACIÓN DE EXPRESIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Costumbres, etiqueta y folclore
  • Enseñanza primaria
  • Grupos de personas