INDICADORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN FUNCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO: ARTÍCULO DE REVISIÓN


Abstract:

El presente trabajo es un manuscrito de revisión bibliográfica de los indicadores de riesgo psicosocial que se encuentran presentes en los trabajadores. La importancia de evaluar los riesgos psicosociales, radica en que su naturaleza está intrínsicamente relacionada con afectaciones prolongadas en los trabajadores si estos no son controlados adecuadamente. Los trabajadores que se sienten expuestos a riesgos psicosociales, tales como sobrecarga de trabajo, tareas repetitivas o tareas de muy corta duración, exceso de carga mental, entre otros, son aquellos que tienen porcentajes de respuestas de sintomatología psicosomática más elevados. Una vez revisadas las estadísticas de los factores de riesgo psicosocial, podemos notar que los mismos, afectan a un porcentaje significativo de la población trabajadora que fue muestreada en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (España), por lo cual, es necesario evaluar en cada centro de trabajo si estos factores están presentes en la organización, para de esta forma, garantizar al trabajador un adecuado bienestar en el trabajo, derecho adquirido según normativas legales tanto nacionales, como internacionales. Finalmente, debe considerarse que no todos los factores de riesgo psicosocial, están presentes en todos los puestos de trabajo, sino que existen puestos de trabajo en donde un factor puede estar más arraigado que otro.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Seguridad y salud ocupacional
    • Psicología
    • Factores humanos y ergonomía

    Áreas temáticas:

    • Psicología aplicada
    • Economía laboral
    • Otros problemas y servicios sociales