Análisis comparativo de tecnologías Flutter vs Swift en el modelo de procesos para el desarrollo de aplicaciones móviles.
Abstract:
Flutter y Swift de momento son dos de las soluciones de desarrollo de aplicaciones móviles más populares hasta la fecha, por cualquiera de los dos marcos de desarrollo de aplicaciones puede ser difícil, debido a que las 2 son preferidas para las empresas que estarían creando aplicaciones para Android y iOS. El objetivo de este proyecto es la realización de un análisis comparativo entre: Flutter vs. Swift, con esta comparación nos permitirá detallar cada uno de sus pro y contras al momento de poner en producción una aplicación móvil, sus características proporcionadas por ambos y el motivo de su popularidad. Existen herramientas que están orientadas para desarrollar proyectos pequeños y otras que son más escalables, óptimos y tienen un enfoque para aplicaciones de índole empresarial, pero llevar a cabo nuestras soluciones móviles con ayuda de un Framework puede deberse a varios motivos como puede ser que el Framework se adapta a una arquitectura establecida, estas herramientas constituyen algunas librerías basadas en componentes web como lo son Flutter y Swift. Algunos en la actualidad están basados en C++ se usan en el desarrollo de la mayoría de las aplicaciones y siempre están apareciendo herramientas novedosas que buscan liderar el mercado. Para culminar este documento acerca del desarrollo móvil, más específico en los frameworks basados en C++ puedo decir que el crecimiento que han tenido estas tecnologías multiplataforma en los últimos años es grande, porque las herramientas entregadas al desarrollador y su comunidad de apoyo que trabaja con ellas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- flutter
- LIBRERÍAS
- ARQUITECTURA
- Swift
- PROTOTIPO
- HERRAMIENTAS
- Compilador
- Frameworks
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Métodos informáticos especiales