INFLUENCIA DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN INICIAL


Abstract:

El presente trabajo de investigación trata sobre la importancia de la inclusión educativa en la formación docente de las estudiantes en la Carrera de Educadores de Párvulos de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil; el considerar la diversidad constituye un compromiso de la carrera para egresar profesionales capaces de responder a las demandas con un análisis de las necesidades de sus estudiantes del nivel inicial y adaptar el contexto tanto curricular como organizativo. Esto permite que el egresado tenga un perfil integrador que sea responsable de la práctica docente y capacitado para la toma de decisiones, cimentadas en conocimientos científicos y pragmáticos inclusivos. Las bases teóricas de este estudio se sustentaron en teorías y enfoques de especialistas de educación integradora. La metodología considera para el desarrollo: el método científico, deductivo y de observación. Los tipos de investigación utilizados bibliográfica, explicativa y descriptiva. A partir de la población se determinó una muestra del tipo no probabilística, a la cual se le aplicó las técnicas de la encuesta. La información recopilada de la encuesta se representó estadísticamente en tablas, gráficos y análisis de cada pregunta. Los resultados de este procedimiento permitieron elaborar las conclusiones y recomendaciones, y justificar la propuesta de diseñar un programa de actualización pedagógica sobre inclusión educativa para docentes de la carrera Educadores de Párvulos.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Enseñanza primaria