Análisis comparativo de técnicas estadísticas y de aprendizaje para evaluar la susceptibilidad del terreno a los deslizamientos superficiales
Abstract:
El primer sector de estudio es Salapa, donde se han venido generando una serie de movimientos de suelo debido especialmente a la presencia de agua, siendo un factor desencadenante de los deslizamientos. En este lugar hay una importante obra que está soportando las consecuencias, es el Plan Maestro de Agua Potable de Loja. La red de conducción de este proyecto atraviesa la zona motivo del presente estudio, donde se ocasionan frecuentemente deslizamientos superficiales, interrumpiendo el normal funcionamiento en la conducción de agua a la Planta de tratamiento en Carigán. El segundo sector donde se presentan deslizamientos en los taludes es San Cayetano, considerado como una zona de inestabilidad, donde factores como la geología, morfología, climatología y propiedades geomecánicas de los materiales dan lugar a los deslizamientos, además el proceso antrópico altera la estabilidad del terreno. En primera instancia se realizó una recopilación de información geotécnica y topográfica de los taludes analizados, obtenw|iendo una base de datos que permitió ejecutar un análisis de estabilidad de taludes por medio de programas computacionales.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Ingenieria Civil - Tesis
- GEOLOGIA
- Salapa
- Deslizamiento de tierras
- Loja - Ecuador
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería geotécnica
- Inferencia estadística
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Probabilidades y matemática aplicada
- Ingeniería civil