Ictiofauna del Área Nacional de Recreación Isla Santay e Isla Gallo
Abstract:
Se examinó la variedad de peces del Área Nacional de Recreación isla Santay e isla gallo, provincia del Guayas, Cantón Duran, entre los meses de marzo a junio, con el objetivo principal de identificar la ictiofauna del área protegida, con un total de individuos de 1545 peces en las 4 estaciones de muestreo. El orden con mayor diversidad fue Perciformes con 10 especies, siendo la especie más abundante Cathorops fuerthii, con 456 individuos significando el 30% de la frecuencia total capturada. En contraste, tenemos que la menor captura corresponde al 0,001 % para Ichthyoelephas humeralis, Piaractus brachypomus, Gobioides peruanus y Notarius troschelii respectivamente. La mayor distribución de la diversidad de especies para la Isla Santay se representaron en la estación 2 (La Bocana) y estación 3 (el Caletón) con 20 y 16 individuos respectivamente. La dominancia y diversidad se determinó a través de los índices de Simpson y Shannon-Wiener donde se obtuvo una equidad (J′) de 2,23 en El Caletón; 2,22 La Pirañada; 2,18 La Bocana y 1,74 La Matilde. En cuanto a su dominancia fue mayor en la localidad de La Matilde (0,23) y menor para el Caletón (0,14). Como conclusión se registró un total de 25 especies, distribuidos en 23 géneros, 17 familias y 4 órdenes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ÍNDICE DE SHANNON-WIENER Y SIMPSON
- ICTIOFAUNA
- DOMINANCIA
- ABUNDANCIA RELATIVA Y TOTAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Vertebrados de sangre fría
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Historia natural