Análisis comparativo del comportamiento Mecánico entre una base estabilizada con cemento y una base estabilizada con cemento más adición de Fibras vegetales
Abstract:
Esta investigación está orientada al análisis comparativo del comportamiento de una base cementada con fibra vegetal de abacá y una base cementada normal, para lo cual se realizó la selección del porcentaje óptimo de cemento a implementarse de acuerdo al tipo de material con ensayos de laboratorio, la investigación se inició con un caracterización del material de base de acuerdo a las especificaciones del MTOP. El cemento que se utilizo fue proporcionado por la empresa HOLCIM S.A, el cual fue de base vial Tipo MH (Baja calor de Hidratación), el cual se testeo en porcentaje de 3, 4, y 5% respectivamente y adicional la fibra vegetal de abacá en porcentajes del 0,5 al 1% del peso de la muestra con una longitud de 20 y 25 mm, valores referenciales de varios trabajos investigativos realizados. Se elaboró un muestro de 42 especímenes (30 cilindros y 12 vigas). Una vez realizadas las pruebas se evalúan la capacidad portante de soporte, mediante los ensayos de Proctor Modificado e índice de CBR y la resistencia a la flexión y compresión con las especificaciones de las normas ASTM – C39 y ASTM C78, comprobando con roturas a los especímenes a los 7, 14 y 28 días respectivamente. Se verifico que en las bases cementadas se logró sobrepasar la resistencia esperada en un 42% según los parámetros referenciales, en cambio las elaboradas con adición de fibra, la resistencia a la compresión y flexión disminuyeron, pero la matriz de sus partículas se mantuvo unida.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Fibra Vegetal
- Base Cementada
- Capacidad portante
- Análisis
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos