Identidad, Migración y Desarrollo local en el caso de los Afroquiteños
Abstract:
La búsqueda de mayores oportunidades económicas a través del trabajo y la educación son algunos de los motivos que han impulsado por generaciones a afroecuatorianos y afroecuatorianas a salir de sus lugares de asentamiento, entre ellos el Valle del Chota, Esmeraldas, Carchi, entre otras hacia la capital Quito. La presente investigación tiene como objetivo identificar las condiciones que inciden en la migración de las y los afroecuatorianos a la ciudad de Quito, enfocándose especialmente en el barrio de Carapungo. Se hablará de lo expuesto como un fenómeno social de migración interna, producto de condiciones sociales y económicas desiguales que han originado el desplazamiento de esta población a los principales centros urbanos del país. Además, también se enmarca la discriminación que los afroecuatorianos sufren para mantener su identidad cultural en medio de un contexto social ajeno al suyo. Al hablar de desarrollo en el presente ensayo, se refiere a las actividades económicas que ejercen los afrodescendientes en la ciudad de Quito, para lograr la estabilidad familiar tanto en la ciudad como en sus lugares de origen, así como su aporte no visibilizado a la economía nacional. Para esto, se aplicó un enfoque descriptivo de análisis, a través de herramientas metodológicas cualitativas como encuestas y entrevistas a sujetos claves para fundamentar, comprobar y respaldar el objetivo asociado al análisis respectivo que se hará sobre migración, identidad y desarrollo local de los afroquiteños, además de los desafíos a los cuales se han visto sometidos en la búsqueda de igualdad y equidad social y económica.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- MIGRACIÓN
- DESRROLLO LOCAL
- afrodescendiente
- IDENTIDAD -- CULTURA
- ECONOMÍA -- DESARROLLO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Sociología
Áreas temáticas:
- Migración internacional y colonización
- Factores que afectan al comportamiento social
- Comunidades