Identifiación y estudio de factibilidad de reutilización del patrimonio arquitectónico en el barrio Del Astillero para su caracterización como nodo turístico histórico, Guayaquil, 2016
Abstract:
Actualmente solo existen 2 astilleros tradicionales históricamente reconocidos: Uno, propiedad de los maestros Huayamave, llamado “Varadero Barcelona” que está ubicado a la altura de la calle Venezuela, el otro es el “Varadero Marianita”, ubicado en la calle García Goyena. Ambas compañías afirman que “no están cumpliendo su papel como en el pasado; actualmente solo se realizan reparaciones y construcciones”, esto en referencia a la importancia que tuvieron antes. El Barrio del Astillero tiene su importancia tanto por la presencia de sus actividades navales como por su edificaciones patrimoniales reconocidas e inventariadas por el INPC, en las que se encuentran diversas tipologías como: educativas, industriales, navales, residenciales, que utilizaron técnicas constructivas e instalaciones de servicios básicos innovadoras de la época, es por esta razón que es fundamental realizar un estudio de estas tipologías para la creación de un “Nodo turístico histórico”. Este trabajo de titulación realizará un estudio del estado de las edificaciones patrimoniales por lo cual se usará una metodología en base a la investigación científica, la observación y el muestreo, capaz de arrojar datos de interés en cuanto al estado actual de las edificaciones. De igual manera se fue recopilando información necesaria en cuanto a las técnicas existentes de restauración, necesarias en el campo de restauración arquitectónica, implícita en este trabajo de investigación. Todos los conceptos planteados llevarán al trabajo a una conclusión relevante: El nodo turístico histórico es necesario para la revalorización de una zona urbana considerada patrimonial, debido a su historia, importancia y valor arquitectónico.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- patrimonio arquitectónico
- BARRIO DEL ASTILLERO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Turismo
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Transporte
- Construcción de edificios