Identificación De Patrones De Trayectorias Vehiculares Usando El Algoritmo K-Means


Abstract:

Esta investigación se centra en el estudio del algoritmo k-means como medio de agrupación de información con el objetivo de poder conocer su funcionamiento y procesamiento de información. De la información obtenida se diseñó los experimentos que a su vez finalizó con una comparación de los procesos de tres variantes del algoritmo. Estas variantes son: k-means++, k-means + elbow y k-means + pso, que han ido apareciendo con el tiempo según las necesidades de superar al original. Se usó la información de tres bases de datos la cuales son: la base de california, plt y t-drive, las mismas que contienen datos de trayectorias vehiculares. Como resultado se evidenció las ventajas de uso de cada algoritmo utilizando como métricas de comparación: margen de error, distancia intra-clúster, distancia inter-clúster, tiempo de ejecución y silhouette. Se utilizó la observacion como medio de obtención del conocimientos así como la revisión documental. A su vez en base a estas métricas se obtuvieron resultados que permitió la identificación de patrones para las trayectorias vehiculares que se estudian como es el tráfico vehicular, falta de señalización vial, entre otras.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ALGORITMO
  • K-Means

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Minería de datos
  • Algoritmo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Métodos informáticos especiales
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA