Identificación de Bornout en Profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Hospital de Solca de las ciudades de Quito y Ambato, durante el año 2012.
Abstract:
Detección del Síndrome Burnout, investigación efectuada en las ciudades de Quito y Ambato, en la Sociedad de Lucha contra el Cáncer SOLCA, cuya finalidad fue realizar una constante campaña contra el Cáncer, brindando diferentes servicios. Los objetivos de SOLCA se cumplen mediante una campaña orientada a planes de enseñanza e investigación cancerológica a fin de alcanzar sus metas de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Paliación de las enfermedades neoplásicas. La aplicación de Objeto de estudio fue el personal de la Institución de Salud, 30 Médicos y 30 Enfermeras a los cuales se les aplicó seis cuestionarios: Cuestionario Sociodemográfico y Laboral, Cuestionario de Maslach Burnout Inventory MBI, Cuestionario de Salud Mental GHC28, Cuestionario de Estilos de Afrontamiento BRIEF-COPE, Cuestionario de MOS Apoyo Social y Cuestionario Personalidad de Eysenck. EPQ-R. Los resultados de esta aplicación, en los Centros de Salud, tanto en las ciudades como la de Quito y Ambato, demuestran que los médicos y enfermeras ecuatorianos, investigados en los centros de salud Solca, son propensos a sufrir el Síndrome de Burnout siendo los Médicos, enfermeras mujeres más expuestas a este Síndrome.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Licenciado en Psicología – Tesis y disertaciones académicas
- Personalidad
- Salud mental
- Síndrome de burnout
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades