Identificación de anticuerpos de anemia infecciosa equina en hatos caballares de la provincia de Pichincha
Abstract:
La Anemia Infecciosa Equina es una enfermedad vírica, transmisible, crónica y mortal que afecta exclusivamente a los equinos. El agente se transmite principalmente por la picadura de insectos hematófagos, siendo también posible el contagio por vía venérea, transplacentaria y el inadecuado manejo de bioseguridad. A nivel mundial, la prueba de Inmunodifusión en gel Agar IDGA se considera el test por excelencia para la identificación de anticuerpos de Anemia Infecciosa Equina. La identificación de un ejemplar positivo es de notificación obligatoria ante la autoridad competente que conlleva al sacrificio del animal. Aparte, no existe registro oficial del número de equinos existentes en la Provincia de Pichincha ni de los ejemplares a los que se les ha realizado la prueba. En el año 2010, se realizaron, a nivel provincial, 2818 muestras sanguíneas, de los cuales en su mayoría corresponden a ejemplares equinos pertenecientes a hatos caballares de entidades militares, clubes hípicos y asociaciones ecuestres. Mediante una investigación de campo, esta tesis se plantea el objetivo de identificar anticuerpos de Anemia Infecciosa Equina en hatos caballares de la Provincia de Pichincha. La metodología de investigación en Salud Pública, área de Virología e Inmunología, método experimental usando herramientas cualitativas y cuantitativas, con análisis estadístico descriptivo en el programa SPSS. Se realizó la toma de 206 muestras sanguíneas. Como producto del proceso de investigación el 100 porciento de los ejemplares muestreados en el presente estudio dieron resultado Test de Coggins negativo para Anemia Infecciosa Equina. Los hatos muestreados no superan los 25 ejemplares, son de uso exclusivo para actividades agrícolas, escuelas y paseos, de propietarios civiles.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS
- EPIDEMIOLOGÍA
- SITUACIÓN SANITARIA
- DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina veterinaria
- Inmunología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ganadería
- Microorganismos, hongos y algas