Identificación de arcillas dispersivas en los suelos de la presa Chojampe 2 del proyecto Pacalori


Abstract:

Las arcillas son comúnmente utilizadas para la construcción de estructuras hidráulicas como presas de tierra, ya que estas presentan baja permeabilidad y son aptas para estar en contacto con el agua. Sin embargo, las arcillas de tipo dispersivas son altamente erosionables al entrar en contacto con agua de baja concentración salina, por lo que es de suma importancia la identificación de estos suelos en las obras hidráulicas. El proyecto Plan de Aprovechamiento y Central de Agua de la Provincia de Los Ríos (PACALORI) está constituido por la construcción de 13 presas de tierra homogéneas, con el objetivo de suministrar agua para el riego a más de 100.000 Ha de cultivos agrícolas y control de inundaciones. Así, el objetivo de este trabajo, que se desarrollará en el contexto del proyecto PACALORI, es estudiar el material de préstamo con el que se construirá la presa de tierra homogénea Chojampe 2, aplicando el ensayo de Pinhole y el ensayo del contenido del Total de Sales Disueltas (TSD) para identificar la presencia de arcillas dispersivas y corroborar la correlación que existe entre estos dos métodos. El resultado obtenido en los materiales ensayados (mezclas amarillas, rojas y verdes) mediante el ensayo de Pinhole es el grado de dispersión ND1, correspondiente a suelos NO DISPERSIVOS; así como el resultado del ensayo del Total de Sales Disueltas corroboró al ensayo de “Pinhole”, clasificando las muestras de las mezclas rojas y verdes, en la Zona B (No Dispersivo) y la muestra de la mezcla amarilla, en la Zona C (Intermedio).

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Pinhole
  • Presa Chojampe 2
  • Sifonamiento
  • Arcillas
  • Proyecto Pacalori
  • Erosion Interna

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería geotécnica
  • Ingeniería civil
  • Fertilidad del suelo

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ingeniería sanitaria