Identificación de especies vegetales con propiedades antidiabéticas utilizadas en la medicina tradicional de Ecuador


Abstract:

La diabetes mellitus es uno de los mayores problemas del sistema de salud en Ecuador, por ello es fundamental que se realicen investigaciones con enfoque fitoquímico - farmacológico que demuestren la efectividad de las plantas medicinales que la población utiliza para tratar este tipo de afecciones. Por consiguiente, el objetivo principal de la investigación es relacionar la identificación de especies vegetales antidiabéticas con los estudios farmacológicos y la composición química informada en la literatura científica. La identificación se realizó en dos etapas ejecutando en primera instancia una encuesta dirigida a la población ecuatoriana sobre especies vegetales de uso antidiabético, posteriormente se realizó la búsqueda de la información científica pertinente en base a las respuestas obtenidas. Las plantas medicinales más populares y que exhibieron información más relevante fueron estevia, canela y guayaba; las cuales presentan en su composición química una gran cantidad de fenoles, flavonoides y terpenos responsables de la actividad hipoglucemiante. Las especies usadas por la mayoría de la población presentan efecto antidiabético que se manifiesta debido a que sus metabolitos pueden ser extraídos por métodos comunes tales como infusión y/o decocción, por lo tanto, son candidatos excepciones para el desarrollo de nuevos fármacos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ESPECIE ANTIDIABÉTICA
  • COMPUESTOS FENÓLICOS
  • diabetes mellitus
  • PLANTA HIPOGLUCEMIANTE
  • FITOFÁRMACO ANTIDIABÉTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Farmacología y terapéutica
  • Plantas conocidas por sus características y flores
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Procesado con IAProcesado con IA