Identificación de factores asociados al consumo ocasional y diario del tabaco en el Ecuador para el periodo 2006-2014
Abstract:
Este estudio analizó la situación socio económica de los fumadores diarios y ocasionales en el Ecuador para los años 2006 y 2014; a través de los modelos de probit se identificó cuáles son los principales factores asociados al consumo de cigarrillos en el Ecuador. El primer modelo de probit evaluado en la investigación hace referencia a los fumadores diarios en el año 2006. El segundo modelo expuesto, varía en el año, siendo este en función de los fumadores diarios en el año 2014. El tercer modelo, que se encuentra en la investigación es el modelo de probit de los fumadores ocasionales o diarios en el Ecuador para el año 2014. La mayoría de los modelos mostraron que las personas que contaban con un jefe de hogar masculino o femenino fumador, tenían una probabilidad mayor de ser fumador; los factores relacionados a la etnia Indígena y Mestiza disminuyen la probabilidad de ser fumador; y, por el contrario, el gasto en bebidas alcohólicas aumenta la probabilidad de ser fumador ocasional o diario.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ECUADOR - POBLACIÓN
- ECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
- ECONOMÍA SOCIAL - ECUADOR
- calidad de vida
- Hábito de fumar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas