Identificación de factores de riesgo del síndrome metabólico en los pacientes de Emergencia del Hospital Universitario período 2014-2015


Abstract:

El Síndrome Metabólico es considerado un pbkp_redictor de morbimortalidad cardiovascular que tiene impacto negativo sobre la salud pública, su diagnóstico precoz permitirá aplicar tratamientos que cambien a estilos de vida saludables y mecanismos preventivos de las complicaciones de diabetes y de la enfermedad cardiovascular. La obesidad es una enfermedad que va en aumento tanto en Ecuador como en el resto del mundo. Se identificó los factores de riesgo del Síndrome Metabólico en los pacientes de emergencia del Hospital Universitario periodo 2014-2015. El presente estudio fue de tipo descriptivo, observacional de corte transversal. Se analizó todos los pacientes atendidos en el servicio de Emergencia entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2014. El género más afectado fue el masculino con el 60%, la provincia del Guayas representó el 100% del total de la muestra estudiada, de la cual el 53% (74) procedían de área urbana y el promedio de edad fue de 57,31 años (Rango entre 26 y 90 años). Prevaleció el grupo de IMC de entre 35-39,9 (media 39,39) y el grupo de perímetro abdominal entre 121-140 cm (media 130,08 cm), el 28% (28) de la muestra investigada tuvieron complicaciones clínicas, las crisis hipertensivas y el infarto agudo de miocardio fueron las principales complicaciones, de las cuales el 100% requirió de ingreso hospitalario, la estancia hospitalaria en UCI promedio fue de 8,75 días (rango: 5-14 días). Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la variable complicación con edad, hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, enfermedad coronaria, dislipidemia, artrosis, tabaquismo, consumo de alcohol e IMC (p=0,0001). Palabras clave: pbkp_redictor, salud, riesgo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Síndrome metábolico
  • SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • EPIDEMIOLOGA DESCRIPTIVA
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud