Identificación de factores psicosociales en el consumo de alcohol en adolescentes de 12 a 17 años de la ciudad de Zamora


Abstract:

En vista de la importancia que actualmente se le da al alcohol, por la fuerte incidencia en la salud de las personas, se ha priorizado el estudio de factores psicosociales que predominan en la conducta de consumo en los adolescentes de 12 a 17 años de edad. La presente investigación pretende aportar con información necesaria para abordar esta problemática y contrarrestar futuros problemas de adicción en los adolescentes de la ciudad de Zamora. Para ello se aplicó una encuesta, y se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, mediante el cual se determinó los factores predominantes en el consumo de bebidas alcohólicas, la percepción de riesgo y la incidencia familiar en relación al consumo. De acuerdo a los resultados se evidenció que el 57% de los estudiantes consumen alcohol. Los factores psicosociales predominantes en el consumo de alcohol en los adolescentes, corresponden a la edad de inicio de consumo comprendida entre 12-13 años, al género (mayor medida en las mujeres) y al ambiente en el que se desenvuelven.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Alcohol y mujeres
  • Licenciado en Psicología – Tesis y disertaciones académicas
  • Alcoholismo
  • ALCOHOL Y JUVENTUD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Abuso de alcohol

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal