Identificación de factores resilientes, a través de la reconstrucción de historias de vida con mujeres sobrevivientes de violencia intrafamiliar que pertenecen al grupo de …


Abstract:

El presente trabajo contiene el informe de sistematización de la experiencia de intervención a tres mujeres sobrevivientes a violencia intrafamiliar a través de la reconstrucción de sus historias de vida y posterior identificación de factores resilientes. Dentro de la sistematización se utiliza el método cualitativo de interpretación de las historias de vida a partir de la teoría de Wagnild y Young conjuntamente con la interpretación de la escala de resiliencia de los mismos autores. Se concluye que una de las participantes (Sra. 003) cuenta con factores resilientes como la adaptación a cambios relacionados con su vida y la obtención de autonomía, los cuales fueron determinantes para la superación de conductas de violencia que se evidencian en la reestructuración de lasos familiares y de relación de pareja, las dos participantes restantes tienen rasgos que permiten el fortalecimiento de factores resilientes entre los cuales está la competencia personal y adaptación de sí mismo y de la vida establecidos por Wagnild y Young (1993) los cuales ayudarán a superar el ciclo de la violencia. El aporte de la intervención a futuro es posibilitar la apertura de espacios en los Centros de Equidad y Justicia que permitan a otras mujeres tramitar la superación de sus experiencias de violencia intrafamiliar y sacar algo positivo ante las adversidades que se presenten en el futuro.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría