Identificación de genes de resistencia a eritromocina (ERMA, ERMB, MEFA, MREA, LINB) y genes de virulencia (BAC, BCA, IMB, SCPB) mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), en streptococcus agalactiae aislados de pacientes que acudieron a hospitales en la ciudad de Quito
Abstract:
El Streptococcus ß-hemolítico del grupo B (SGB) o Streptococcus agalactiae, fue reconocido como agente etiológico de procesos infecciosos hace ya más de 60 años. Este coco Gram positivo, ha sido reconocido como la causa principal de enfermedades en los períodos neonatal y perinatal. Las mujeres se colonizan con el microorganismo en la vagina y el recto. La colonización vaginal asintomática se encuentra en el 5 al 35% de las mujeres embarazadas. Hasta el 60 % de las mujeres colonizadas pueden portar el microorganismo en forma intermitente. En realidad la colonización vaginal puede representar contaminación rectal, al ser el tracto gastrointestinal el principal reservorio de este microorganismo. El recién nacido se coloniza por transmisión vertical a partir de la madre colonizada, ya sea in útero o durante el parto. Además el recién nacido puede ser colonizado por exposición nosocomial después del nacimiento. Entre los lactantes colonizados la enfermedad puede aparecer en 1 a 4 por cada 1000 nacidos vivos (Koneman et al, 1999)
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Genetica
- Adn
- virus
- BIOTECNOLOGÍA
- BACTERIOLOGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Sistemas fisiológicos específicos de los animales
- Microorganismos, hongos y algas