Identificación de hembras caninas domésticas en estro mediante la observación de cristalización de la saliva como método diagnóstico complementario comparado con citología vaginal
Abstract:
El trabajo de investigación denominado, “Identificación del estro en hembras caninas domésticas, mediante la observación de la cristalización de la saliva como método diagnóstico complementario comparado con citología vaginal”, se realizó con el propósito de dar una solución alternativa al problema de determinación del estro en hembras caninas, el método puesto a prueba fue el de cristalización de saliva comparado con citología vaginal, el estudio se realizó en las instalaciones del Hospital Clínico Veterinario Chile y la Clínica Veterinaria Vida Animal ubicadas en el sector centro norte de la ciudad de Ambato, en los cuales se obtuvieron muestras de mucosa vaginal y saliva para su análisis mediante frotis y observación directa al microscopio respectivamente, las dos muestras fueron analizadas el mismo momento y se realizó 2 tomas adicionales con un intervalo de 1 día entre cada obtención, esto fue obtenido de 30 pacientes hembras caninas que presentaron signos de proestro y se encontraban dentro de los parámetros fisiológicos normales. Para evaluar la muestra de mucosa vaginal obtenida mediante un hisopado vaginal se realizó un frotis en portaobjetos, utilizando Tinción de Wright como colorante, mientras que para la muestra de saliva, que fue obtenida directamente de la cavidad bucal del paciente, se fija la muestra a temperatura ambiente durante 60 segundos, y se precede a su observación en el microscopio. Se utilizó el análisis estadístico de t mediante el cual se pudo comparar si existe diferencia entre los dos métodos utilizados, la prueba estadística de t realizada para la primera muestra, determina que no existe diferencia significativa entre los dos métodos por lo tanto el método de cristalización de saliva es factible en esta etapa, para la muestra número 2 realizada el 3er día se obtiene un resultado similar con un valor estadístico de t de 1,43 que se encuentra dentro del rango, demostrando que el método evaluado sigue siendo confiable, mientras que para la muestra número 3 realizada al 5to día se obtuvo un valor estadístico de t -2.79 que queda por fuera del rango, dando como resultado una diferencia entre ambos métodos, con los resultados obtenidos en las 3 muestras se obtienen 2 resultados similares entre ambos métodos y 1 resultado desigual por lo que se asignaría un 66.6% de fiabilidad al método de determinación de estro mediante la observación de la cristalización de la saliva. En conclusión, se determinó que el método de cristalización de saliva se considera factible para la aproximación hacia la determinación del estro en hembras caninas domésticas teniendo en cuenta que el método estudiado muestra una ligera diferencia en la última muestra obtenida.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ZOOTECNIA
- HEMBRAS CANINAS DOMÉSTICAS
- Caninos
- MEDICINA VETERINÁRIA
- CRISTALIZACIÓN DE LA SALIVA
- Citología vaginal
- Citologia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina veterinaria
Áreas temáticas de Dewey:
- Ganadería
- Anatomía humana, citología, histología