Identificación de insectos plaga en el cultivo de la pitahaya Hylocereus undatus en la provincia del Guayas
Abstract:
El cultivo de la Pitahaya es nuevo en nuestro país que en los últimos años se ha ido incrementado la superficie sembrada principalmente de pitahaya roja y que se ha abierto mercado para la exportación, este trabajo tuvo como objetivo colectar e identificar cuáles son los insectos plaga que afectan a este cultivo en las diferentes estados fenológico de desarrollo, para lo cual se visitaron varias fincas en diferentes localidades de la provincia del Guayas, la mayoría de las para la colecta de los especímenes se revisaron tallos, flores y frutos, para insectos pequeños se utilizó un pincel y se introdujeron dentro del frasco que contenía alcohol al 70%, para insectos grandes se utilizaron fundas plásticas en cada muestra se realizaron las respectivas anotaciones de lugar, fecha y nombre de la finca y/o hacienda, posteriormente se llevaron al laboratorio de Entomología de AGROCALIDAD, previa a la identificación se realizaron montajes siguiendo los pasos para cada especie de insectos colectada, se utilizaron claves taxonómicas de varios autores, se identificaron varios fitofagos como Legtoglossus zonatus (Coreidae) conocido como chinche patón y Trigona spp (Apidae) son los que más prevalecieron en las diferentes estados de desarrollo del cultivo, Paracoccus marginatus y Ferrisia virgatan (Pseudoccocidae) vulgarmente conocidas como cochinillas atacando el fruto y finalmente pulgón Myzus persicae ( Aphididae)como los fitófagos de mayor prevalencia en este cultivo. Realizado este trabajo se concluye que los insectos identificados son plagas de importancia económica en este rubro agrícola
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Montaje
- Identificacion
- TAXONÓMICAS
- Insectos plaga
- Claves
- Pitahaya
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Invertebrado
Áreas temáticas de Dewey:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Arthropoda
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas