Análisis comparativo del discurso periodístico sobre inmigración hispana desde noviembre de 2012 a noviembre de 2013, entre los diarios Tyler Morning Telegraph, The Dallas Morning News y La Voz de Houston


Abstract:

Esta investigación analiza y compara varios elementos del discurso periodístico en tres periódicos de Texas, Estados Unidos: The Dallas Morning News, The Tyler Morning Telegraph y La Voz de Houston, para evidenciar el imaginario social del inmigrante hispano que presentan estos diarios durante el primer año del segundo mandato de Barack Obama. En el proceso de investigación se hace un breve recorrido sobre la Comunicación Social y los medios masivos, así como de la migración desde una perspectiva global y a partir de la realidad local en Estados Unidos. Los conceptos y la metodología de investigación tienen como referente principal a Teun Van Dijk, experto en lingüística, análisis del discurso y estudios de racismo en el lenguaje. También existe una conexión con varias categorías de análisis expuestas por el profesor Antonio Bañón Hernández y su análisis crítico del discurso sobre medios de comunicación y personas emigradas. La clasificación del material de investigación se divide en dos categorías principales, información sobre y/o para el inmigrante, y el inmigrante como protagonista. Dentro de estos grupos se encuentran varias macroestructuras de acuerdo al tema principal que trata cada artículo. Este trabajo incluye además una comparación sobre los actores y agentes que aparecen en las noticias, del mismo modo, una clasificación de los comunicadores que construyeron el discurso periodístico.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Comunicación social
  • MIGRACIÓN HUMANA
  • comunicacion
  • Ámerica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo
  • Periodismo

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Estados Unidos