Identificación de la relación existente entre la crianza parental y conducta prosocial de las estudiantes de básica elemental de una escuela fiscomisional de la ciudad de Cuenca, sector este durante el año 2017.


Abstract:

Los padres adoptan diferentes actitudes con respecto a la crianza de los hijos para influenciar positivamente en su desenvolvimiento integral, sobre todo en la conducta prosocial que se manifiesta dentro de este espacio como en aquellos en los que los niños se desenvuelven. Es por esto que el objetivo de esta investigación fue identificar la relación existente entre la crianza parental y la conducta prosocial de las estudiantes de básica elemental de una escuela fiscomisional de la ciudad de Cuenca, sector este durante el año 2017, para ello se empleó una metodología de tipo cuantitativa, no experimental, transversal, exploratoria, descriptiva y correlacional a una muestra de accesibilidad, no probabilística y accidental de 120 padres de familia. Los resultados obtenidos indican que los progenitores de las estudiantes de básica elemental alcanzaron puntuaciones elevadas en las escalas de comunicación (55%) y distribución de rol (48%), y las estudiantes obtuvieron puntuaciones medias (58%) con respecto al comportamiento prosocial, asimismo se identificó una correlación muy significativa r (120) = .215, p= .018 entre la crianza parental y la conducta de prosocialidad de las estudiantes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Padres e hijos- Actitudes
  • Educación primaria-- -Cuenca(Azuay, Ecuador)
  • Magister en orientación y educación familiar – Tesis y disertaciones académicas
  • Conductas sociales - Factores

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Educación
    • Grupos de personas