Identificación de los desechos sanitarios y de bioseguridad de los hogares de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El manejo adecuado de desechos hoy en día es una preocupación fundamental, sin embargo las prácticas actuales consideran el vertido de desechos sin tratar y sin clasificar como la ruta principal de eliminación, lo que genera graves problemas de salud pública y contaminación ambiental. Se requiere cuantificar los diferentes tipos de desechos sanitarios y de bioseguridad de la ciudad de Guayaquil. La metodología a implementar durante el desarrollo del proyecto estará asociada a la investigación cuantitativa, detallando datos a obtener sobre el manejo adecuado de desechos sanitarios y de bioseguridad en hogares de la ciudad de Guayaquil. Los resultados e impactos esperados una vez aplicado el método de cuantificación y cálculos son los siguientes, la cantidad total de desechos de equipos de protección personal (EPP) generados en Guayaquil, los desechos de mascarillas son 2,43 mascarillas por persona, dada la población de 2’705.453 se determina que 6'574.250,79 mascarillas se eliminan mensualmente, los desechos de guantes son 1,13 guantes por persona, el cual dada la población de 2’705.453 se determina que 3’057.161,89 guantes se eliminan mensualmente, los desechos de protectores faciales son de 0,24 protectores por persona el cual dada la población de 2’705.453 se determina que 649.308,72 protectores faciales se eliminan mensualmente, los desechos de trajes de protección personal son de 0,23 por persona, dada la población de 2’705.453 se determina que 622.254,19 trajes de protección personal se eliminan mensualmente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Contaminacion
- PROYECTO NUEVO
- BIOSEGURIDAD
- DESECHOS SANITARIOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Ingeniería sanitaria