Identificación de los factores asociados al diagnóstico adecuado de vértigo paroxístico benigno en el área de urgencias del Hospital Carlos Andrade Marín., (enero 2015 – enero 2016)


Abstract:

El Vértigo Paroxístico Benigno (VPB) es una patología frecuente en la emergencia de los servicios de salud, pero no se ha evidenciado cual o cuales son los factores asociados para el diagnóstico adecuado en las personas que refieren vértigo. Metodología: El presente trabajo es un estudio transversal, en el cual se recolectaron las variables de 102 casos de VPPB. Objetivo: Identificar los factores asociados al diagnóstico de Vértigo Paroxístico Benigno en el Área de Urgencias del Hospital Carlos Andrade Marín, periodo 2015 – 2016. Resultados: La edad más frecuente fue entre los 61 a 75 años de edad con un promedio de 53.6 años y un Desvío Estándar de 17.45 años; en ninguno de los pacientes se evaluó mediante la Maniobra de Dix – Hallpike; el 46.08% de los pacientes atendidos presentaron nistagmus; los pacientes tienen 3.4 veces más riesgo de presentar VPPB por la mañana que en otras horas del día. Conclusiones: No existe una IX buena aplicación de las guías de práctica clínica para VPPB en la emergencia del HCAM. Se deben usar maniobras adecuadas como es la Maniobra de Dix – Hallpike.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • VÉRTIGO PAROXÍSTICO BENIGNO
  • Urgencias
  • emergencia
  • Hospital Carlos Andrade Marín
  • Medicina

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Neurología

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos