Identificación de los ácidos grasos presentes en la leche de cabra (Capra hircus), mediante el método de cromatografía gaseosa acoplada a masas


Abstract:

El objetivo del presente trabajo fue identificar y cuantificar los ácidos grasos presentes en la leche de cabra mediante cromatografía de gases acoplado a masas y determinar la influencia que sobre éstos puede tener el periodo de lactancia y la edad de los animales, para lo cual se muestreo 30 cabras de la raza Saanen de la hacienda La Pampilla, ubicada en la parroquia Yaruqui del cantón Quito al norte de la provincia de Pichincha. Los datos fueron analizados bajo un DCA (diseño completamente al azar) con 10 repeticiones para el factor en estudio periodos de lactancia y 5 repeticiones para el factor en estudio edad. Dieciséis fueron los ácidos grasos encontrados con los porcentajes mostrados a continuación, que corresponden al promedio de una muestra de 30 cabras: hexanoico 0,48%, octanoico 0,82%, decanoico 4,86%, dodecanoico 3,37%, tetradecanoico 9,88%, pentadecenoico 1,09%, 9 hexadecenoico 0,91%, hexadecanoico 25,59%, heptadecanoico 0,53%, 8-11 octadecanodioico 2,28%, 9 octadecenoico 25,45%, 8-octadecenoico 0,53%, 11 octadecenoico 3,36%, 9-12 octadecanoico 15,04%, 9-12-15 octadecanotrienoico 1,31%, eicosanoico 0,17%. Los análisis de varianza determinaron que los factores en estudio edad y periodo de lactancia no están relacionados con los ácidos grasos encontrados, sin embargo la presencia de ácidos grasos insaturados que son beneficiosos para la salud le hacen a la leche de cabra atractiva para el consumo humano entre los cuales se encuentran el ácido oleico y linoleico, además que existen en mayor cantidad con respecto a la leche de vaca (Bos taurus).

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • leche de cabra
  • BIOTECNOLOGÍA
  • CAPRA HIRCUS
  • Cromatografía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Bioquímica
  • Química analítica