Identificación de microorganismos de suelos de la provincia de Pichincha, con capacidad de producir antibióticos de amplio espectro.
Abstract:
Los microorganismos han adquirido resistencia a diversas sustancias antibióticas por su capacidad de generar diferentes mecanismos de adaptación en condiciones de estrés, debido al mal empleo de sustancias antimicrobianas. La resistencia a estas sustancias ha aumentado en todo el mundo, provocando índices de mortalidad muy altas; razón por la cual es muy importante la investigación de nuevas sustancias antibióticas, que pueden ser obtenidas a partir de metabolitos secundarios, formadas por microorganismos provenientes del suelo. La investigación experimental se basó en la aplicación de técnicas de sensibilidad bacteriana, para obtener bacterias capaces de producir sustancias antibióticas, las mismas que se las aisló y se las identificó con diversas pruebas bioquímicas y análisis morfológicos. Se pudo determinar que la única bacteria que presentó actividad antimicrobiana fue: Bacillus megaterium (PAP48G3). Con esta cepa se analizó la capacidad de producir antibióticos, en condiciones que involucran variación en salinidad y pH en medios de cultivo, frente a Pseudomona aeruginosa y Bacillus spizizenii. Se determinó que esta bacteria produce mayor actividad antimicrobiana contra Pseudomona aeruginosa en un caldo de cultivo ISP2 hipersalino (1.2%) y con un rango de pH 7 en el día 3. Esta bacteria también produce mayor actividad antimicrobiana contra Bacillus spizizenii en un caldo de cultivo ISP2 hipersalino (1.2%) y con un rango de pH 7 en el día 4.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Análisis de suelo
- microorganismos
- ANTIBIOGRAMA
- BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas