Identificación de microorganismos en suelos cultivados con banano orgánico y convencional en la zona de Mariscal Sucre, Milagro Guayas
Abstract:
En Ecuador, el cultivo de banano se realiza de manera orgánica e inorgánica (manejo convencional). Los objetivos de esta investigación fueron: 1) Realizar un inventario de los microorganismos existentes en la bananera con manejo orgánico y convencional, en la zona de Mariscal Sucre, Cantón Milagro provincia del Guayas; 2) Conocer la diversidad de microorganismos en las bananeras bajo manejo orgánico y convencional en condiciones de época seca y lluviosa en Mariscal Sucre, Cantón Milagro provincia del Guayas. Las muestras fueron colectadas en bananeras de manejo orgánico y convencional, La presencia de microorganismos presentes, muestran que, durante los cuatro muestreos, en el grupo de los hongos el género Trichoderma fue el más abundante, seguido de Fusarium que es un hongo fitopatógeno. Las bacterias benéficas como los actinomicetos estuvieron presentes en ambas bananeras, no obstante, Ralstonia también se evidencio. En cuanto a los nematodos fitoparásitos se encontraron a Radopholus similis, Helicotylenchus spp., Pratylenchus y Meloidogyne, en todos los meses de investigación, así nematodos de vida libre de los géneros Mononchus, Rhabditis, Dorylaimus y Saprófitos. Palabras clave: Trichoderma, Fusarium, Ralstonia, Radopholus similis, Helicotylenchus spp., Pratylenchus y Meloidogyne, Mononchus, Rhabditis, Dorylaimus y Saprófitos
Año de publicación:
2021
Keywords:
- FUSARIUM
- TRICHODERMA
- RADOPHOLUS
- RALSTONIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología