Identificación de prospectos de tendencias de los consumidores de alimentos en los hogares en tiempo de COVID-19
Abstract:
Frente a la amenaza mundial originada por COVID-19, en los últimos meses los hogares ecuatorianos se han comportado de manera distinta en diferentes aspectos de su funcionamiento, dentro de estos, se han notado cambios en los comportamientos como consumidores de alimentos. El presente proyecto tiene como objetivo principal identificar prospectos de tendencias de los consumidores de alimentos en los hogares en tiempo de COVID-19, por tanto la metodología que se utilizara para la recolección de datos es de tipo exploratorio y descriptiva del proyecto FCI “Trendhunting”, en donde se realizará: encuestas y grupos focales dirigidos a los grupos poblacionales por NSE, entrevistas a personas del medio y observaciones a los retailers con el fin de conocer los cambios de hábitos de consumo dentro del hogar guayaquileño. Este estudio demuestra, en primer lugar, la importancia de conocer al consumidor para la toma de decisiones efectivas en los negocios. En segundo lugar, el actuar estratégicamente con información robusta (tendencias, número de consumidores que la siguen, sus características, preferencias y actitudes). Dentro de la investigación se detectaron 5 tendencias las cuales son: Aún se cocina en casa, la practicidad pierde preferencia en un consumidor dentro de casa, tiendas físicas vs canales virtuales, servicio de comida a domicilio y come sano, con las tendencias identificadas también se propone posibles beneficiarios en el sector de alimentos específicamente el consumo en casa
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TRENDHUNTING
- Tendencia
- Habitos De Consumo
- CONSUMO DE ALIMENTOS EN CASA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Sociología
- Comportamiento del consumidor
Áreas temáticas:
- Gestión doméstica y familiar
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción