Identificación de rasgos de personalidad comunes, a través del psicodiagnóstico de Rorschach, en un grupo de mujeres de entre 30 a 35 años de edad que han sido víctimas de maltrato por parte de su cónyuges o convivientes, usuarias de la comisaría de la mujer en el año 2012, de la administración zonal “La Delicia” de Quito.


Abstract:

Las referencias estadísticas sobre la violencia intrafamiliar en nuestro país, permiten determinar una alta tendencia del maltrato contra la mujer, especialmente por parte de su pareja, convirtiéndose en un problema de salud física y mental. Los tipos de violencia ya sea verbal, física, sexual, y/o psicológica. Causan no solo cuadros depresivos, síntomas de trastorno de estrés postraumático, lesiones o baja autoestima, sino que también, hay una serie de influencias en la personalidad en las victimas, es así, que se podría decir que es posible que las mujeres maltratadas comparten una serie de rasgos de personalidad producto de la violencia. Para la detección de dichos rasgos comunes, se aplicó a 15 mujeres que solicitaron apoyo psicológico en la Comisaría de la Mujer, en Quito, técnicas de producción de datos, principalmente el Psicodiagnóstico de Rorschach. Estos datos obtenidos, se analizarán desde el enfoque de la teoría cognitivo-conductual, considerando al psicólogo estadounidense George Kelly, pionero de la teoría cognitiva de la personalidad quien desarrolló la “Teoría del constructo personal”. En la cual la personalidad del ser humano es concebida como un sistema de habilidades adquiridas gracias a la actividad cognitiva, dando importancia al manejo de los conceptos que organiza el ser humano para sí mismo y para poder explicarse el mundo.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Personalidad
  • Violencia De Género
  • MALTRATO MASCULINO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicopatología
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas