Análisis comparativo del madelo de economía popular y solidaria del Ecuador con la economía social y solidaria de América Latina


Abstract:

En el Ecuador, la implementación de este modelo de EPS como desarrollo social llevo alrededor de un siglo, a su vez fue considerado como un instrumento de transformación social, por tal motivo se deriva la importancia del estudio de su problemática. El objetivo del presente trabajo de investigación fue de analizar el modelo economía popular y solidaria latinoamericano frente al que actualmente utiliza el Ecuador. Se utilizó el tipo de investigación descriptivo para poder detallar los modelos de economía popular y solidaria en países latinoamericanos como lo son Bolivia y Uruguay. Para el cumplimiento del objetivo de investigación se encontraron los siguientes resultados: se ha determinado que Ecuador prioriza áreas como la educación, el sector agropecuario y el comercio. En Bolivia es el país que más áreas se enfoca su modelo de EPS las cuales son: educación, salud, agropecuario y bienestar social y Uruguay su modelo de EPS se enfoca en las áreas agropecuarias de comercio y bienestar social. Se concluye que el estado debe promover más programas de EPS en las mismas áreas que operaron Bolivia y Uruguay.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
  • Politicas Sociales
  • LOEPS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cooperativas
    • Producción
    • Comercio, comunicaciones, transporte