Identificación de riesgos mecánicos y ergonómicos en la práctica del crossfit
Abstract:
El presente trabajo de tesis es un estudio de tipo analítico descriptivo, que consistió en identificar y evaluar los riesgos mecánicos y ergonómicos en la práctica del CrossFit, con la finalidad de conocer la realidad en torno a los factores que podrían afectar negativamente a la salud de quienes practican este deporte. Todos los entrenadores, practicantes y los dueños del Gimnasio donde se levantó la información para desarrollar este trabajo de investigación, aportaron de manera significativa. La evaluación de riesgos en la práctica del CrossFit se realizó mediante la Matriz de Triple Criterio del INSHT, Método REBA y Software Evalcargas considerando elementos como la infraestructura, herramientas, equipos de protección personal necesarios, movimientos, así como la formación adecuada, para posteriormente y en base de los resultados, definir un Plan de Acción que contemple una Guía de Seguridad para la Práctica del CrossFit, que permita minimizar los impactos de los riesgos ergonómicos y mecánicos, disminuyendo la probabilidad de ocurrencia de accidentes y enfermedades en la ejecución de este deporte.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Tesis De Maestria En Seguridad E Higiene Industrial
- Evalcargas
- Riesgo mecánico
- Crossfit
- MATRIZ INSHT
- GUIA DE SEGURIDAD
- REBA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ingeniería y operaciones afines
- Juegos y deportes al aire libre