Análisis comparativo del módulo de rotura en vigas de hormigón simple, vigas reforzadas con acero convencional y vigas reforzadas con fibra de carbono con una resistencia de 35 MPa
Abstract:
Resumen: En las últimas décadas la construcción se ha modernizado mediante el empleo de hormigón reforzado a base de fibras, siendo el acero el más empleado, a pesar de su vulnerabilidad a la corrosión. Al respecto, Sanabria (2016), menciona, que la fibra se emplea para mejorar las características de resistencia de los materiales de construcción, sustituyendo las barras de acero corrugado debido al coste elevado de reparación del hormigón armado por corrosión del acero. Esta investigación intenta estudiar y constatar el comportamiento de fibra de carbono y el acero, aplicado en vigas de concreto reforzado con acero, frente a vigas de concreto reforzado con fibra de carbono. Con una resistencia a la compresión del concreto de 35 MPa. Los agregados se obtuvieron de la cantera, rio Boquerón Mina "Arias & Córdova" (material triturado), de la Provincia de Loja. Los materiales que se emplearon están basados en las normas NTE INEN. Finalmente se fabricaron vigas de hormigón comprobando su resistencia mediante viga de hormigón simple, utilizando varillas Ø10mm de acero convencional y fibra de carbono. Se constató que ambos materiales son útiles para soportar flexión; con el acero se obtuvo resistencias a flexión más elevadas en comparación a las fibras de carbono y de hormigón sin refuerzo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Materiales compuestos.-
- Ingeniería de estructuras.-
- Ingeniero civil.-
- Hormigón.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Ingeniería y operaciones afines
- Materiales de construcción