Identificación de viviendas afectadas por el alumbrado público (polución lumínica) en la ciudad de Cuenca
Abstract:
La contaminación lumínica es toda energía luminosa desaprovechada que puede causar efectos negativos sobre el medio ambiente, como por ejemplo, la emisión de flujo de luz en zonas o en direcciones que no deberían ser iluminadas. El presente trabajo tiene como objetivo principal cuantificar la cantidad de luz no necesaria producida por el alumbrado público y que está enfocada hacia las fachadas de las edificaciones existentes en el Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca, así como estimar la energía consumida para iluminar dichas áreas. En los capítulos 1 y 2 se describen los conceptos relacionados con el alumbrado público y la polución lumínica. El capítulo 3 presenta una metodología para estimar la cantidad de luz, energía y flujo luminoso producida por las luminarias y que da hacia las fachadas de edificaciones, luego en el capítulo 4 se realizará un levantamiento de la información basada en los datos fotométricos de las luminarias existentes en el área de estudio, para en el capítulo 5 evaluarlos y realizar un análisis que permite cuantificar la cantidad de luz no necesaria y que da hacia las fachadas adyacentes. En el capítulo 6 se describen algunas propuestas de soluciones a los problemas de polución lumínica, y finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Distribucion Luminosa
- Alumbrado Publico
- Polucion Luminica
- Curvas Fotometricas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Contaminación
- Geografía
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Ordenación del territorio (Arte cívico)