Identificación de áreas prioritarias para acciones de conservación en zonas aledañas al Parque Nacional Podocarpus mediante el uso de Sig
Abstract:
El desarrollo de las actividades humanas no sostenibles a lo largo del tiempo ha logrado degradar el entorno natural obteniendo como resultado paisajes fragmentados. Este proyecto busca propender a la conservación de las áreas remanentes fomentando su conectividad, mediante la combinación de métodos para la identificación de áreas prioritarias y técnicas SIG. La identificación de áreas prioritarias utiliza los criterios de análisis de integridad ecológica y de presiones-amenazas. El concepto de integridad ecológica se lo maneja desde el punto de vista de ecología del paisaje, es decir, que considera aspectos de función, composición y estructura de paisajes. Adicionalmente, se aplican conceptos como corredores de conservación y modelamiento de hábitat de especies paraguas (mediante técnicas de estadística multivariada) como apoyo a las anteriores definiciones. Por otro lado, el desarrollo de actividades como la minería, la presencia de poblaciones con cultura no conservacionista, o simplemente la disponibilidad de vías de acceso ubicadas en lugares cercanos a áreas naturales, juegan un papel fundamental en el marco de la degradación del paisaje, pues se considera que se convierten en presiones y amenazas que atentan contra la integridad ecológica del paisaje. Las técnicas SIG, en este proyecto, se convierten en la herramienta base que va de la mano con todos los procesos anteriormente mencionados, pues mediante esta herramienta se obtuvieron productos con una referencia espacial que son fácilmente comunicables; es decir, ayudaron a evidenciar las zonas donde es menester trabajar con. planes de acción para conservación, recuperación y restauración; y a la vez, visualizarlas áreas identificadas como núcleo para la conservación y que podrían constituirse en los centros focales para el diseño de corredores de conservación.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- IMPACTO AMBIENTAL
- GEOGRAFÍA
- Medio Ambiente
- ECOLOGíA
- INGENIERÍA GEOGRÁFICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria