Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Hospital Pablo Arturo Suárez de la ciudad de Quito


Abstract:

Identificación de Burnout en Profesionales de la Salud y Factores relacionados con este fenómeno en el Ecuador“, investigación planteada por la Universidad Técnica Particular de Loja, fue desarrollada en el Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, se entrevistó a 15 médicos y 37 enfermeros(as). Los instrumentos que se aplicaron fueron Inventario Sociodemográfico y Laboral, Maslach Burnout Inventory (MBI), Cuestionario de Salud Mental de Goldberg (GHQ-28), Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE), Cuestionario Mos de Apoyo Social y Cuestionario Revisado de Personalidad de Eysenck (EPQR-A), con los cuales se detectó que la incidencia del burnout fue del 1,9% del total de la población entrevistada y el 6,6% sobre la categoría de médicos. Resultado que fue relacionado con los promedios identificados para la región en donde, según las investigaciones, la prevalencia está entre el 2,5% y el 5,9% ( Ramírez, R, 2012). Las relaciones entre la presencia o no del síndrome de burnout (SBO) y las variables relacionadas ubicó principalmente a los factores sociodemográficos, laborales, apoyo social, personalidad, como los más referentes en relación a este fenómeno psicosocial.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Psicología-Tesis
  • Síndrome de burnout
  • Salud ocupacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades