Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en los Hospitales Pablo Arturo Suarez y Hospital De Especialidades de las Fuerzas Armadas Nº.1 de Quito, durante el año 2012
Abstract:
El objetivo de nuestro estudio, es identificar el síndrome de burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, efectuado en los hospitales Pablo Arturo Suarez y el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nº1 de la ciudad de Quito, con la participación de 15 médicos y 15 enfermeras, con el propósito de determinar el estado de salud mental de los profesionales de la salud.Los instrumentos utilizados para conseguir éste propósito fueron: Cuestionario socio demográfico y laboral; Cuestionario Maslach Inventory (MBI); Cuestionario de Salud Mental GHQ28; Cuestionario de afrontamiento (BRIEF-COPE); Cuestionario de MOS de Apoyo Social; Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ-R).De los resultados obtenidos en el personal de enfermería, de acuerdo a las subes calas se encontró, dos casos de presencia del síndrome de burnout, con alto agotamiento emocional y baja realización personal. A diferencia de los médicos que se sientes muy valorados por colegas, familiares, amigos y directores. La evidencia apoya que los médicos de las áreas investigadas administran estilos de afrontamiento buenos, y altos niveles de apoyo social, interviniendo como factores protectores en el síndrome del burnout.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Psicología-Tesis
- Salud ocupacional
- Síndrome de burnout
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Economía laboral