Identificación del Síndrome de Burnout, en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Hospital SOLCA, Núcleo de Quito en las unidades médicas de Radioterapia, Oncología Clínica, Pediatría, Cirugía Oncológica y Psiquiatría durante el año 2012


Abstract:

El presente proyecto de investigación se realizó con la colaboración del Hospital SOLCA, Núcleo de Quito, en las áreas de Radioterapia, Oncología Clínica, Pediatría, Cirugía Oncológica y Psiquiatría durante el año 2012, pretende investigar si existe el síndrome de “estar quemado” en esta institución. Se aplicó a 30 profesionales de la salud, donde participaron 15 médicos y 15 enfermeras. Con ello se podrá buscar alternativas de intervención en los casos identificados y la consecuente prevención para el personal que se encuentra en riesgo. El proceso metodológico que se utilizó fue cuantitativo, no experimental; transaccional – transversal, exploratorio, descriptivo, los instrumentos utilizados fueron los siguientes cuestionarios: Sociodemográfico, Inventario de Burnout MBI, Salud General, Afrontamiento, Apoyo Social y Personalidad (EPQR-A). A partir de esta conceptualización, se analizan los resultados obtenidos y finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones que serán de gran utilidad. Se identificó la existencia del Síndrome en un 13.33% de la muestra.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Síndrome de burnout
  • Stress (Psicología) - Control
  • Promoción de la Salud
  • Salud ocupacional
  • Psicología - Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades