Identificación del burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno en el personal de médicos y enfermeras del Hospital “Luis Vernaza” de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Se realizó una investigación, cuantitativa, no experimental, transversal, exploratoria y descriptiva en médicos y enfermeros de los servicios anestesiología del Hospital General Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil, donde se analizaron los niveles y dimensiones del síndrome de burnout, así como las influencias que tienen en el mismo sus antecedentes y consecuencias. Se estudio un grupo de variables sociodemográficas, estados de salud, formas de afrontamiento ante el estrés, el apoyo social y la personalidad que pueden ser facilitadoras o inhibidoras del mismo. A través del Cuestionario de MBI (Inventario de Burnout), se constató que la mayoría del personal no está afectado; sin embargo, el agotamiento emocional resultó la dimensión más afectada. La forma de afrontación y el apoyo social se asociaron significativamente, lo cual denota la incidencia que pueden tener estos dos parámetros específicos en el desarrollo inicial del síndrome en esta profesión. Se recomienda promover y mantener en forma permanentew¤ sistemas de evaluación del personal, y crear grupos terapéuticos de contención emocional dirigidos a todos el personal de trabajo, con el fin de evitar el burnout.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Síndrome de burnout
  • Psicología - Tesis
  • Salud ocupacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Medicina y salud