Identificación del burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Instituto del cáncer de la ciudad de Cuenca, durante el año 2012
Abstract:
El síndrome de Burnout se ha conceptualizado como un estado de agotamiento emocional, cambios en la conducta derivados del estrés crónico por situaciones laborales que requieren contacto interpersonal estrecho. Este trabajo se realizó en el hospital de SOLCA de Cuenca, se trata de una institución que atiende a pacientes que padecen de cáncer o están en riesgo. Se escogió a treinta médicos y treinta enfermeras a quienes se aplicó: El Cuestionario Sociodemográfico y laboral; El Maslach Burnout Inventory (MBI), que es el principal instrumento de medición del burnout; Cuestionario de Salud Mental; La Escala Multidimencional de Evaluación de Estilos de Afrontamiento; El cuestionario MOS de Apoyo Social; y el Cuestionario de Personalidad de Eysenck. Se encontró que sólo un médico y ninguna enfermera fueron catalogados como portadores del síndrome de Burnout. Esta baja incidencia se debe a los criterios de selección utilizados en esta investigación, pues se determinó como portadores a los que calificaron de alto riesgo en dos de las tres subescalas del MBI.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Salud ocupacional
- Síndrome de burnout
- Psicología-Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades