Identificación etiológica de la enfermedad diarreica aguda (EDA) en niños de dos meses a cinco años de edad en el servicio de emergencia de la Novaclínica Santa Cecilia en el periodo de mayo a diciembre del 2013
Abstract:
La diarrea es uno de los signos de enfermedad más común en los niños, potencialmente es una enfermedad seria dependiendo de la edad, del estado nutricional del niño y de la pérdida de agua y electrolitos que genere. Una de las consecuencias más importantes es la deshidratación grave con necesidad de hospitalización, especialmente en niños desnutridos o inmunodeficientes. Actualmente esta enfermedad ocupa la segunda causa de mortalidad infantil a nivel mundial aunque es totalmente prevenible y tratable. Con la caracterización de las heces mediante pruebas de laboratorio, se busca como objetivo principal identificar y confirmar el agente etológico causante de la enfermedad diarreica aguda con la finalidad de ser un soporte diagnóstico para la atención temprana de niños desde dos meses de edad hasta cinco años. La identificación del agente causal mediante coproparasitario, técnicas inmunocromatográficas y pruebas complementarias como polimorfonucleares y sangre oculta que al ser de bajo costo y rápidas brindarán una mejor atención en los servicios de salud y de atención primaria. El presente estudio se realizó usando un diseño descriptivo transversal, en el servicio de emergencia de la Novaclínica Santa Cecilia, ubicada en Quito, en el periodo de mayo a diciembre del 2013, usando un muestreo aleatorio simple, de acuerdo a esto y después del análisis de las heces fecales obtenidas de 267 niños se encontró, que la mayor parte de los casos de enfermedad diarreica aguda son de origen viral, producido por rotavirus (36.98%), seguido por los cuadros diarreicos de origen parasitario, especialmente causados por quistes de Entamoeba histolytica. Ninguna de las muestras tuvo presencia significativa de mononucleares y no se evidenció la presencia de helmintos como causantes del cuadro diarreico
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DIARREA
- POSTANALÍTICA
- ROTAVIRUS EN HECES
- PREANALÍTICA
- EPIDEMIOLOGÍA
- GASTROENTERITIS
- SANGRE OCULTA EN HECES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos