Identificación molecular de adenovirus como indicadores de contaminación del río Santa Clara, cantón Rumiñahui
Abstract:
La calidad del agua de los ríos se ha visto afectada por la descarga de aguas residuales y la falta de plantas de tratamiento. Entre los contaminantes se encuentran altas cargas de materia orgánica y microorganismos de origen fecal que pueden representar un riesgo a la salud humana y animal. El río Santa Clara atraviesa el Valle de los Chillos en el cantón Rumiñahui, y con otros cuatro ríos, soporta las descargas domésticas de sus habitantes, acumulación de basura, maleza y desechos. El objetivo de la investigación es evaluar el contenido de adenovirus (AdV) como indicadores de contaminación. Se realizaron cuatro muestreos de agua en tres puntos del río Santa Clara y se emplearon técnicas moleculares y bioinformáticas para identificar los AdV a nivel de especie. Se determinó la existencia de AdV humanos, serotipos 41 y 31 relacionados a enfermedades diarreicas; AdV porcino 5, relacionado a enfermedades gastrointestinales y respiratorias; y AdV murino 2, que puede ser asintomático. Todos los virus descritos se transmiten vía fecal-oral. También se realizaron pruebas fisicoquímicas como demanda química y bioquímica de oxígeno; y microbiológicas, como conteo de coliformes fecales. Con los resultados obtenidos se confirmó la polución del río Santa Clara. La identificación de cuatro especies de adenovirus indicó contaminación fecal por heces humanas y animales.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- MICROBIOLOGIA
- CONTAMINACION DEL AGUA
- Adenovirus
- ECUADOR - RUMIÑAHUI - RÍO SANTA CLARA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Otros problemas y servicios sociales