Identificación molecular de hongos asociados a síntomas de pudrición de cuello en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) de las provincias de Los Ríos, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas
Abstract:
El cultivo de maracuyá se ha visto afectado por varios agentes patógenos. De estos los hongos son considerados de alto riesgo ya que una vez infectado el cultivo no pueden ser eliminados y su control se basa en métodos de prevención, razón por la cual es indispensable conocer los hongos que se encuentran afectando a las plantaciones. En este estudio se realizó el aislamiento de hongos del tallo de maracuyá con síntomas de pudrición de cuello, procedentes de cultivos ubicados en las provincias de Los Ríos, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas. La identificación de los aislamientos se lo hizo en base a la secuenciación de la región ITS usando los primers ITS1/ITS4 y se confirmó mediante la observación microscópica de las estructuras vegetativas y reproductivas. Se obtuvieron un total de 22 aislados de los cuales cuatro se identificación como Fusarium solani, que se conoce es el agente causal de la pudrición de cuello en maracuyá. Se lograron aislar tanto hongos endófitos como patógenos se agruparon en 7 géneros Fusarium (12 aislados), Diaporthe (cuatro aislados), Lasiodiplidia (dos aislados), Neurospora (un aislado), Clonostachys (un aislado), Trichoderma (un aislado) y Xylogone (un aislado). Este estudio permite aumentar el conocimiento del microbiota en maracuyá, y se puede usar como base para el desarrollo de métodos de prevención y control de esta enfermedad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ITS
- HONGOS
- Pudricion
- GÉNEROS
- Maracuya
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas