Identificación y evaluación de los riesgos a la seguridad y salud ocupacional en una empresa de petróleos y procedimientos de actuación en emergencias


Abstract:

El presente trabajo de titulación desarrollado para una empresa petrolera, se aborda varios temas de seguridad industrial, medio ambiente y salud ocupacional, que son pilares fundamentales en la actualidad en la industria, ya que ésta dispone de personal trabajando en sus instalaciones industriales. En el capítulo 1 se aborda todo el marco teórico que fundamenta éste trabajo de titulación, en temas anteriormente mencionados como es la seguridad industrial, medio ambiente y la salud ocupacional. En el capítulo trata sobre el Equipo de Protección Personal, las instalaciones industriales con detección de emergencias, los diferentes clases de detectores existentes en la actualidad para detectar a los diferentes clases de detectores existentes en la actualidad para detectar riesgos, los equipos de comunicación existente en la empresa, también en este capítulo se topa temas como la conformación de brigadas, instituciones ajenas a la empresa que puede colaborar en caso de un incidente, de esta manera se propone como debe ser una industria con detección ante riesgos y la actuación de las brigadas de contingencia en caso de presentarse una emergencia. En el capítulo 3 se hace el desarrollo del plan de emergencia donde se puede apreciar temas fundamentales como: la categorización de los riesgos, el análisis de los diferentes riesgos que está expuesta ésta industria, los coordinadores de emergencia, el equipo de emergencia que dispone la empresa, la cadena de mando de cómo se tiene que comunicar en caso de que ocurriera la emergencia, la responsabilidad, rol y forma de actuar de los empleados en caso de contingencia y en la parte final de este capítulo se topa otros puntos primordiales que sustenta todo el plan de emergencia como son los puntos de reunión, instrucciones de evaluación del personal, fin de la emergencia, periodo de recuperación, información general ante una emergencia y el desarrollo del simulacro del plan de emergencia. En el capítulo 4 se realiza el análisis de ruido ambiental e industrial que afecta a la empresa, donde de aborda temas como son los factores de identificación del ruido, las mediciones de ruido y los mapas de ruidos realizados, además se realiza el análisis de las audiometrías realizadas a los empleados, el estado en el que se encuentran, como se puede controlar el ruido mediante un programa de conservación auditiva, los protectores auditivos (forma, mantenimiento, como elegirnos y los más opinados para esta empresa) y la evaluación post que se tiene que hacer para evaluar el programa de conservación auditiva implementando para los empleados. En el capítulo 5 se re realiza el análisis financiero de esta investigación, en el cual se delinea como la empresa ha invertido en los temas de seguridad industrial, salud y medio ambiente; y también se incluye en este capítulo en su parte final de costeo de la tesis y la forma como se dividió la inversión. Finalmente se incluye un sexto capítulo donde se señala los ítems de conclusiones y recomendaciones generales de toda la investigación, la bibliografía de consulta utilizada y los anexos desarrollados durante todo el proceso de redacción de este trabajo de titulación.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • INDUSTRIA PETROLERA
  • Salud ocupacional
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • PREVENCION DE ACCIDENTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Petróleo
  • Salud pública
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general