Identificación y evaluación de riesgos ergonómicos en la manipulación manual de carga y descarga de mercadería en Torrestibas S.A.


Abstract:

El objetivo Principal de esta tesis es: Identificar, analizar los factores de riesgos y determinar el impacto económico, cuyos objetivos específicos son: establecer un Plan de mejora que contengan medidas preventivas. El método utilizado para el diagnóstico inicial es la evaluación de riesgos (matriz de triple criterio PGV), donde se determina que el riesgo ergonómico es crítico, generando una hipótesis “lumbalgias y lesiones osteomusculares”, la misma se corrobora encuestando al 100% de la población vulnerable (estibadores), el empleó del software con la metodología GINSHT y el análisis de la estadística de ausentismo por accidentes de trabajo en la cual se evidencio que el mayor porcentaje de lesiones están relacionadas al desarrollo de esta actividad. Una vez identificada y sustentada la problemática se plantea la propuesta de desarrollar un plan de prevención de riesgos, descrito bajo un cronograma de actividades a corto plazo con el compromiso de la gerencia para la ejecución del mismo, definidos costos de financiamiento y demás recursos requeridos para el desarrollo del Plan de Prevención de Riesgos. Finalmente la propuesta de solución a la problemática se calculó el TIR dando un 72% y un VAN positivo, comprobando que el proyecto es factible. Se concluye que implementando el Plan de Prevención de Riesgos se prevé dar solución a un 75% de la problemática, según el análisis financiero de inversión. Se recomienda la mecanización del proceso de carga y descarga de mercaderías, asignación de presupuesto, elaboración de la morbilidad especifica al personal afectado e implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CARGA Y DESCARGA DE MERCADERÍA
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • Riesgos ergonómicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal