Análisis comparativo del riesgo ergonómico entre cocineros y pasteleros del Hotel Quito en el periodo de mayo a junio
Abstract:
Objetivo: Analizar el riesgo ergonómico de los profesionales en hotelería sección de cocina y pastelería. Sujetos y métodos: Se realizó un estudio observacional a 7 cocineros y 7 pasteleros del Hotel Quito. Se utilizó el método de análisis ergonómico REBA. Se realizaron comparaciones de los parámetros demográficos y se correlacionó la experiencia laboral y la edad de los trabajadores con REBA. Resultados: La mitad de la población, entre cocineros y pasteleros trabaja, entre 6 a 8 horas. Respecto al género, se encontró que el 71,43 % de la población son de sexo masculino., los trabajadores del área de cocina tienen más riesgo ergonómico que de pastelería ya que obtuvieron un nivel de riesgo 3 según REBA. Si hay mayor experiencia laboral y/o los empleados tienen más edad, el puntaje de REBA, incrementa. Conclusiones: No existe asociación significativa, entre cocineros y pasteleros, en cuanto a las variables demográficas. Los trabajadores del área de cocina presentan más riesgos ergonómicos que los de pastelería.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Riesgo ergonómico
- PASTELEROS
- ERGONOMÌA
- COCINEROS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Salud y seguridad personal
- Dirección general