Identificación y prevalencia de parásitos gastrointestinales en caprinos en la parroquia Garza Real del cantón Zapotillo, provincia de Loja.


Abstract:

La actividad pecuaria en el cantón Zapotillo está representada mayormente por la especie caprina, explotada de manera extensiva y con manejo sanitario deficiente. El objetivo de la investigación fue estimar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en rebaños caprinos de la parroquia Garza Real. El muestreo se realizó en siete fincas donde se obtuvieron 77 muestras de heces y sangre de caprinos para ser sometidas a pruebas cualitativas, cuantitativas y de coprocultivo. Se estimó el hematocrito y se evaluaron las mucosas oculares mediante FAMACHA®. Se obtuvo 90,9% de prevalencia de parásitos gastrointestinales, siendo el orden Strongylida el más representativo (80,5%); utilizando la técnica de McMaster se determinó que más del 40% de los caprinos evaluados presenta un grado alto de infección (47,6%). Se comprobó la utilidad de la técnica de FAMACHA® en la estimación del grado de anemia. En los coprocultivos se estableció que los géneros Haemonchus spp y Trichostrongylus spp eran los más abundantes (42% y 38%, respectivamente). Se concluye que el diagnóstico temprano y la oportuna aplicación de medidas sanitarias contribuirían significativamente a mejorar estos rebaños

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Ingeniero Agropecuario – Tesis y disertaciones académicas
  • Ganado caprino – Investigación - Zapotillo
  • Ganado caprino – Parasitología
  • Parásitos gastrointestinales – Animales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Parasitología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Temas específicos de historia natural de los animales