Identificación y resistencia antimicrobiana de Staphylococcus aureus provenientes de lesiones piodérmicas de perros (Canis lupus familiaris)


Abstract:

El objetivo de la presente investigación fue identificar la presencia de la bacteria Staphylococcus aureus en 153 perros sin distinción de sexo, edad y raza, que tuvieron como principal criterio de inclusión lesiones piodérmicas. A estos pacientes se les realizó un examen dermatológico, citología, cultivo, identificación bacteriana y a los positivos de S. aureus se les realizó un antibiograma con los principales antibióticos que se utilizan en la actualidad (amoxicilina más ácido clavulánico, cefalexina, ampicilina, ceftriaxona, ciprofloxacina, neomicina, gentamicina, azitromicina, tetraciclina, doxiciclina, cloranfenicol y rifampicina). En la presente investigación se realizó una tabla de frecuencias con un intervalo de confianza del 95%, una regresión logística, Odds Ratio y una prueba Chi Cuadrado, de las 153 muestras obtenidas 17 fueron positivas a S. aureus representando el 11,11% de la población, estas muestras fueron procesadas para antibiograma, se obtuvo mayor resistencia a la ampicilina y a la tetraciclina, de igual manera la multirresistencia según los odds ratio esta mas presente en pacientes geriátricos, machos con piodermas profundas recurrentes, desparasitaciones externas de menos de 1 año y con inicio de los signos de menos de 12 meses de evolución. Se concluye de esta manera que existe la presecia de dicho patógeno y su multiresistencia, se debe tomar en cuenta este tipo de pacientes, y si ya presentan problemas de piodermas recurrentes realizar siempre un cultivo y antibiograma para determinar el tratamiento específico para cada paciente y evitar más resistencia antibacteriana y su riesgo zoonótico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PERROS
  • PARASITOLOGÍA
  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • bacteria
  • ENFERMEDAD ANIMAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ganadería
  • Enfermedades