Identificación y selección de rizobacterias del género pseudomonas spp de cultivares endémicos de musa spp con actividad antagonista al hongo mycosphaerella fijiensis.
Abstract:
La constante aplicación de fungicidas para el control de M. fijiensis, ha ocasionado que este patógeno adquiera resistencia. El uso de biocontroladores en la agricultura ofrece una alternativa para beneficiar los aspectos fisiológicos y a su vez la reducción del uso de agroquímicos. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar rizobacterias nativas de Pseudomonas spp por caracteres morfológicos y bioquímicos de actividad antagonista hacia el hongo. Se analizó un conjunto de 50 cepas provenientes de las provincias Los Ríos (Quinsaloma y Patricia Pilar), Cotopaxi (La Maná) y Bolívar (Las Naves), que fueron inoculados para identificar sus caracteres morfológicos. Las colonias que emitieron fluorescencia fueron seleccionadas y analizadas para detección de proteasa y la identificación del antibiótico Cianuro de hidrogeno (HCN). Los sobrenadantes se obtuvieron de las cepas proteolíticas mediante el proceso de centrifugación. Para el aislamiento de M. fijiensis se realizó descargas de ascosporas para la obtención de cultivos monoascospóricos. Se estudió un solo factor, las rizobacterias, se realizaron tres ensayos: 1) Ensayo antagonista de germinación de ascosporas de M. fijiensis, el porcentaje de germinación se determinó contando 10 ascosporas por 0,5 cm2 ; 2) Ensayo antagonistas evaluados por absorbancia al crecimiento micelial de M. fijiensis, se realizó una concentración de fragmentos miceliales y se evaluó el efecto de los sobrenadantes sobre el crecimiento micelial al 10 % y3) Ensayo antagonista de inhibición de crecimiento en diámetro de micelio M. fijiensis, con la evaluación de inhibición de crecimiento se evaluó …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Microorganismos, hongos y algas
- Técnicas, equipos y materiales